Medición de la Audición
Conjunto de exámenes que nos permiten evaluar de forma integral el funcionamiento del oído.

Videotoscopía
Exploración detallada y minuciosa del conducto auditivo externo y la membrana timpánica. Procedimiento que permite observar la piel y morfología del conducto, la existencia de cerumen o secreciones, perforación timpánica o drenajes.
Timpanometria
Prueba que se realiza para medir con más precisión la movilidad del tímpano y verificar si hay líquido en el oído medio. Esta prueba se realiza para confirmar si se padece de otitis media secretora, si hay presión negativa o endurecimiento de la cadena de los huesecillos.
Audiometría
Examen para conocer el nivel mínimo de audición. Mide la sensibilidad auditiva del paciente en diferentes frecuencias, mediante conducción aérea y ósea, determinando el umbral auditivo o la mínima capacidad sonora que la persona es capaz de reconocer u oír.
Logoaudiometría
Evalúa el entendimiento (inteligibilidad) de las palabras. Se leen listas de palabras a distintas intensidades de volumen y el paciente debe repetirlas según lo que haya comprendido.SERVICIO TÉCNICO
